Solicita la subvención UE para la rehabilitación de la vivienda
SABER MÁS
Contacto

Reforma interior y división de viviendas

Barcelona, España
El proyecto contempla la reforma de tres pisos señoriales de Barcelona de grandes dimensiones y se dividió cada piso en dos pisos de dimensiones más pequeñas aprovechando que los pisos existentes ya tenían dos entradas diferenciadas (la entrada de la familia y la del servicio).

Compártelo
Cliente: Particular
Superficie: 220 metros cuadrados
Fecha de inicio: SEP-2016
Fecha de finalización: AGO-2017
Sostenibilidad: Reciclado de carpintería interior y otros elementos existentes de las viviendas.
Calificación energética: E
Categoría

El cliente propietario de los pisos nos contactó con la petición de convertir tres viviendas del mismo edificio en 6, por lo que nuestra intervención no era simplemente una reforma interior de las viviendas, sino dividir cada vivienda en dos. La peculiaridad de estas viviendas radica, no sólo en el gran tamaño, sino que el edificio, históricamente ya disponía de dos entradas independientes, una considerada la entrada de las señores y otra entrada para el servicio. Esto nos facilitó la división de cada una de las viviendas.

Nuestro cliente quería conseguir que cada vivienda que dividiésemos tuviera como resultado una vivienda de mayores dimensiones pensada para familias y otra de menores dimensiones pensada para parejas.

El proyecto quiso respetar al máximo las molduras, la geometría de algunas ventanas, los arcos,... esto se pudo cumplir en gran parte en la zona que anteriormente era para el uso y disfrute de los señores, no así en la zona de servicio.

Estado antes de la intervención

Las viviendas son pensadas para alquiler, por lo que el cliente quiso optar por materiales de acabados neutros y simplificar al máximo la estética de cada vivienda para que fuera atemporal.

Se reaprovecharon los radiadores existentes, que son de gran eficiencia, se conservaron las carpinterías interiores y se repararon para que ajustaran debidamente, las molduras de los falsos techos se conservaron para no perder la esencia de estas viviendas, todo ello se puede apreciar en las viviendas de mayor tamaño.

Se sustituyeron todas las carpinterías exteriores por unas de gran aislamiento térmico y acústico para dotar a las viviendas de confort, con la característica que las ventanas que dan a la calle eran bicolor, de un color especial a petición del propio Ayuntamiento de Barcelona por la parte exterior, y de color blanco por la parte interior.

No se añadió aislamiento en los muros de fachada, no obstante la orientación de las viviendas hace que reciban mucho soleamiento diario capaz de aportar calidez en el interior de las viviendas.

Pensando en la climatización decidimos que las viviendas grandes, ya que podíamos aprovechar los radiadores existentes de la zona considerada de los señores, solucionar la calefacción con los elementos de los que ya disponíamos, y se añadió equipo de refrigeración por conductos de aire. Para la vivienda pequeña, correspondiente a lo que anteriormente era considerada la zona de servicio, cómo no disponíamos de radiadores suficientes se decidió calefactar y refrigerar por conductos de aire. Tanto la caldera de gas como los equipos de aire para climatizar se eligieron teniendo en cuenta la eficiencia energética de estos, es por ello que en el momento de la obra se escogieron los más eficientes posibles para así minimizar el gasto energético en su uso.

Resultado de la intervención

Las tres R (Reducir, Reciclar y Reutilizar) es una regla para cuidar el medio ambiente.

bases sobre las que se formuló el proyecto
Copyright © Arquitetura Sincera
crossmenu