El cliente, un matrimonio con dos hijos, nos hizo el encargo de llevar a cabo la construcción de su vivienda después de un primer intento fallido hace años. Nos conocimos cuando formaba parte del equipo de una empresa que se encargaba de construir viviendas prefabricadas y empezamos con el diseño de su vivienda, nos costó muy poco llegar al diseño final, ya que tenían las ideas muy claras, de hecho el primer día vinieron con un croquis realizado por ellos mismo que simplemente tratamos de adecuar a la normativa, ya que su diseño les funcionaba muy bien para su día a día. Nuestra función fue darle forma y a su idea y aportar ideas de mejoras para que energéticamente la vivienda fuera más eficiente.
Conseguimos licencia de obras rápidamente, pero justamente coincidió que yo dejé de trabajar en la empresa de casas prefabricadas y dejamos de trabajar juntos, ya que no eran clientes míos, sino de esta empresa. Al cabo de un año me contactaron para pedirme que continuara con el proyecto para poder agilizar los tramites de construcción de vivienda, ya que en ese año no habían avanzado nada y estaban un poco desesperados, y como el feeling que tuvimos desde el primer día fue bueno decidieron contactarme para poder realizar su sueño.
En esta segunda fase trabajamos con ellos todo el tema de eficiencia energética de la vivienda, tanto en minimizar la demanda de energía de la vivienda, como en implantar instalaciones de bajo impacto, es por ello que finalmente, y también para adaptarnos al presupuesto, se decidió que la vivienda sería construida con el sistema constructivo steel-frame, que nos permite gran aislamiento térmico en poco grosor de paredes y cubierta, y que la climatización de la vivienda sería con un sistema de aerotermia para, agua caliente, calefacción por suelo radiante y aire acondicionado por aire que consume menos que equipo de soporte + panel solar. COP 5,35 para justificar el aporte de energía renovable en la generación de ACS (agua caliente sanitaria).
Durante la ejecución de la obra hemos introducido cambios respecto proyecto. Entre ellos el más importante es integrar el espacio que había previsto en proyecto como lavadero como metros útiles de la cocina, así esta se ve más amplia y el lavadero se instala en la zona prevista como sala de instalaciones de la vivienda.
La zona de la piscina , finalmente queda al mismo nivel que la zona de la barbacoa y la edificación auxiliar con aseo.
Durante el proceso de construcción han surgido inconvenientes derivados de la subida de precios de los materiales de construcción este último año, problemas con la empresa constructora, que han llevado a tener que tomar decisiones y priorizar algunos temas teniendo que prescindir de algunas cosas, pero finalmente se ha podido terminar la vivienda.